
¿Elegir el plotter corte adecuado? Parece una tarea más complicada que cumplir con las 12 tareas de Hércules; sin embargo, estás en tu espacio creativo, así que te ayudaremos con esta misión.
Si estás buscando adentrarte en el mundo del corte de vinilo, papel y otros materiales, elegir el plotter de corte adecuado es esencial.
En esta guía, exploraremos una comparativa de los mejores plotters de corte para principiantes y profesionales, ayudándote a tomar una decisión informada según tus necesidades y presupuesto. La elección correcta del plotter no solo optimizará tu trabajo, sino que también te permitirá llevar tus proyectos al siguiente nivel. ¿Estás listo?
¿Qué es un Plotter de corte?
Un plotter de corte es una herramienta de precisión utilizada para cortar diversos materiales como vinilo, papel, tela y más. Utilizando cuchillas controladas por una aplicación en una computadora o tablet, incluso desde tu smartphone. Estos dispositivos pueden crear diseños complicados y precisos, desde stickers, tarjetas de papel, hasta decoraciones de pared y ropa personalizada. Como dicen: “el cielo, es el límite”.
Hoy en día existen diferentes marcas y modelos dentro de los cuales puedes elegir, pero descuida, todavía no llegamos a esa parte.
¿Por qué es importante elegir la máquina de corte adecuado?
La elección del plotter de corte adecuado depende de varios factores, como el tipo de proyectos que planeas realizar, tu nivel de experiencia y tu presupuesto para adquirir materiales y herramientas. Ten en cuenta, que una cortadora adecuada puede mejorar significativamente la calidad de tus proyectos, aumentar tu eficiencia y reducir el desperdicio de materiales.
Así que tómate el tiempo de hacer tu investigación a fondo (o simplemente sigue leyendo este revelador artículo), además, te compartimos las siguientes consideraciones para tomar la mejor decisión.
¿Cómo elegir el plotter de corte adecuado?
1. Determina tus necesidades y proyectos. Como lo mencionamos anteriormente, el primer paso es identificar qué tipo de proyectos planeas realizar. Si eres un aficionado que busca hacer etiquetas (pegatinas) y decoraciones simples, un modelo básico como la Cricut Joy puede ser suficiente. Sin embargo, si planeas trabajar con materiales más gruesos o realizar cortes más complejos, una opción más avanzada como el Cricut Maker 3 o el Brother ScanNCut SDX125, incluso Cameo Silhouette 4 puede ser más adecuada.
En Tu Espacio Creativo, te recomendamos buscar emprendedores o negocio relacionado a lo que quieres vender, con esto podrás conocer el alcance de tus servicios y analizar tus áreas de oportunidad y posibles obstáculos.
2. Considera tu presupuesto. Claro que todos quisiéramos empezar con lo más top, premium y actualizado del momento, sin embargo, los precios, claro que marcan una diferencia. Los costos de los plotters de corte varían significativamente. Es importante establecer un presupuesto antes de comenzar tu búsqueda. Mientras que los modelos de entrada son más asequibles, los plotters más avanzados ofrecen características adicionales que pueden justificar su mayor costo.
Como emprendedores, te recomendamos un plotter intermedio, aquel que te dé posibilidades de desarrollarte más y en un futuro puedas adquirir uno más avanzado y de acuerdo a tus necesidades.
3. Explora el software y la comunidad de soporte. El software que acompaña al plotter de corte es crucial para una experiencia de usuario positiva. Asegúrate de que el software sea intuitivo y compatible con tu nivel de habilidad. Además, una comunidad activa y recursos en línea pueden ser de gran ayuda, especialmente si eres nuevo en el uso de plotters de corte. Por ejemplo, Silhouette Studio se encuentra restringido al uso exclusivo con productos de la marca Silhouette, al igual que su competidor, Cricut. Pero ambas marcas ofrecen una gran variedad de recursos en línea, tanto para principiantes como para usuarios experimentados.
4. Verifica la compatibilidad de accesorios. Algunos proyectos pueden requerir accesorios específicos, como cuchillas especiales o herramientas de corte. Asegúrate de que el plotter que elijas sea compatible con los accesorios que necesitas. Por ejemplo, la máquina Cricut, tiene cuchillas “rotativas” las cuales te ayudan a cortar materiales como tela, fieltro y hasta fomi, pero solo son empleadas para el modelo Maker y no para los otros dos modelos que tiene la marca.
5. Considera la facilidad de mantenimiento: Sin duda, el correcto funcionamiento de nuestras máquinas, se debe al mantenimiento. Considera que algunos plotters requieren más cuidado que otros. Investiga qué tan fácil es limpiar y cambiar las cuchillas, y si se necesitan piezas de repuesto con frecuencia, el fácil acceso a talleres donde realicen el mantenimiento. Incluso si hay profesionales que se dediquen a esto. Te hacemos esta recomendación para evitar que en pleno trabajo se te quede atorada tu máquina.
6. Portabilidad: Si planeas llevar tu plotter a talleres, eventos o ferias, considera el tamaño y el peso del dispositivo. Los modelos más compactos y ligeros son más fáciles de transportar. Por ejemplo, la marca Cricut y Cameo tienen opciones más pequeñas que son fáciles de transportar. Así que si tu objetivo es personalizar en eventos “en vivo” digamos bodas o XV años, lo mejor será que considerdes la portabilidad.
7. Niveles de ruido: Lo sabemos, puede que no sea un punto importante; sin embargo, te queremos dar toda información para que tú puedas elegir el mejor plotter de corte. Algunas máquinas pueden ser bastante ruidosas durante su operación. Si trabajas en un entorno donde el ruido es un problema, busca modelos que sean conocidos por su funcionamiento silencioso. Por ejemplo, al comparar el sonido entre las máquinas Cricut y Cameo, las Cricut no son especialmente silenciosas. Sin embargo, las máquinas Silhouette Cameo son tan ruidosas que hacen que las Cricut parezcan mucho más silenciosas en comparación.
8. Compatibilidad con actualizaciones de software: Como lo comentamos en un punto anterior, el software es importante para el correcto funcionamiento de todos los equipos. Verifica si el software del plotter recibe actualizaciones frecuentes y si estas actualizaciones mejoran la funcionalidad del equipo. Además, de que el programa que utilices pueda descargarse a tu equipo, ya sea PC, smartphone de android o iOs. Es mejor, prevenir que lamentar.
9. Opiniones y reseñas de usuarios: Investiga reseñas y testimonios de otros usuarios que tengan un nivel de experiencia similar al tuyo. Esto te dará una idea más clara de cómo se desempeña el plotter en la práctica. Aunque sabemos que cada caso es diferente debido a sus necesidades, conocer sobre los testimonios de otros emprendedores y emprendedoras, te ayudará a recopilar más información para tomar una mejor decisión.
10. Garantía y servicio postventa: ¿Te venden el equipo y se van? ¡Mucho ojo! Asegúrate de que el plotter venga con una buena garantía y que el fabricante ofrezca un servicio postventa confiable. Esto es crucial en caso de que enfrentes problemas técnicos o necesites reparaciones. También dependerá de donde compres tus equipos, por ejemplo en Amazon, puedes encontrar de 2 a 3 años de garantía con la empresa, o también hay distribuidores autorizados que manejan un acuerdo de mantenimiento, más allá de la garantía.
Como vimos, elegir el plotter de corte adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad y eficiencia de tus proyectos. Ya seas un principiante o un profesional, hay un plotter perfecto para tus necesidades. De corazón, esperamos que esta comparativa de los mejores plotters de corte para principiantes y profesionales te ayude a tomar una decisión informada y a encontrar la herramienta perfecta para tus proyectos creativos.